1ª¿Que significa eudemonismo?
2ª¿Cuál es el fin de la virtud según Epicuro?
3ª¿Que quiere decir ''criterio utilitaristas de verificación''?¿Por qué el utilitarismo identifica lo ''bueno'' moralmente con lo ''util''?
4ª¿En que consiste el '' imperativo categórico''? (autor, tipo de ética...)
5ªDefine con tus palabras en que consiste un ''hecho moral'' y sus características.
1ª.- Engloba un conjunto de teorías éticas que todas coinciden que el criterio que determina la felicidad y la finalidad de las acciones morales es el deprecisamente la utilidad.
2ª.- No hay que abandonarse al primer impulso o deseo y sí considerar las consecuencias de cada acción, ¿ para que convertir un placer en dolor?, la cordura y la dicha residen en huir de los placeres violentos y efímeros que nos transforman y nos dejan un vacio. Hay que buscar placeres tranquilos , soseggados y moderados.
3ª.- Lo estableció Stuart Mill que debía aplicarse sobre todas y cada una de las leyes morales, es una regla moral para que las consecuencias de una acción sean mejores o más útiles socialmente que en el caso de que no lo sean y siempre que sean igualmente mejores que las consecuencias obtenidas en otra regla moral. Considera lo útil con lo bueno, piensa que todo lo que acaba siendo beneficioso para aumentar la felicidad de cada uno.
4ª.- Muestra que las normas morales son máximas, es decir, principios subjetivos que buscan validez universal. (Kant, ética deontológica)
5ª.-Es todo acto calificable moralmente realizado por una persona de forma libre, consciente y voluntaria que tenga una incidencia social.
jueves, 17 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
El circo de la mariposa
Este vídeo reconoce los valores de esperanza y dignidad humana , da ideas como el creer que puede haber un mundo mejor si cada uno de nosotros somos mejores personas.El encontrar siempre el lado bueno de las personas (y de nosotros mismos), las virtudes y las habilidades, así sean pocas o muchas es un don que debemos de buscar, cultivar y conservar.
La presencia de las ideas morales en el ser humano
Hay en todos los hombres ideas morales. Bueno, malo, virtud, vicio, ilícito, derecho, obligación, culpa, responsabilidad, demérito, son palabras que emplea tanto el ignorante como el sabio, en todos lo tiempos y países; este es un lenguaje perfectamente entendible por todo el linaje humano, sea cual fueran las diferencias en cuanto a la ampliación del significado a casos especiales [...] Las ideas morales no se nos han dado como objetos de pura contemplación, sino como las reglas de conducta; no son especulativas, son eminetemente prácticas: por eso no necesitan del análisis científico para que puedan regir al individuo y a la sociedad [...] Por este motivo, los elementos constitutivos de las ideas morales es necesario buscarlos en la razón, en la conciencia, en el sentido común. Siendo reguladores de la conciencia del hombre, no pueden estar en contradicción con los medios preceptivos del humano linaje: y debiendo dominar en la conciencia, han de encontrarse en la conciencia misma.
1. ¿ Que significa la frase inicial hay en todos los hombres ideas morales?
Todos los seres humanos tenemos una serie de ideas de morales ya sean buenas o malas pero ninguna igual. Cada uno puede pensar de distinta forma pero todos pensamos desde el bien o el mal
2. ¿ Qué conceptos morales aprecen en el texto? Haz una lista y anótalos en tu cuaderno?
En este texto aparecenla razón, la conciencia y el sentido común, lo bueno, el derecho, el deber obligación,culpa, responsabilidad.
3. ¿Qué significa la afirmación del autor de que las reglas morales se nos han dado como normas de conducta?
Para seguir el bien y respetarse.
1. ¿ Que significa la frase inicial hay en todos los hombres ideas morales?
Todos los seres humanos tenemos una serie de ideas de morales ya sean buenas o malas pero ninguna igual. Cada uno puede pensar de distinta forma pero todos pensamos desde el bien o el mal
2. ¿ Qué conceptos morales aprecen en el texto? Haz una lista y anótalos en tu cuaderno?
En este texto aparecenla razón, la conciencia y el sentido común, lo bueno, el derecho, el deber obligación,culpa, responsabilidad.
3. ¿Qué significa la afirmación del autor de que las reglas morales se nos han dado como normas de conducta?
Para seguir el bien y respetarse.
jueves, 10 de junio de 2010
Diferencias Aristoteles, Epicuro y Utilitarismo
Compara el concepto de felicidad en Aristóteles, Epicuro y el Utilitarismo:
Para Aristoteles, es buscar la felicidad practicando la virtud,(la felicidad es el objetivo de la virtud) y que alcanzaremos la felicidad cuando seamos morales.Esa felicidad es el bien común y será más duradera la que menos prejuicios tenga y la que más vinculos sociales cree.El epicuralismo afirma que la felicidad es un placer y, consiste en alcanzar el máximo grado de placer que se pueda alcanzar.El utilitarismo, en cambio ve la felicidad, como una utilidad y que esta misma determina la felicidad.
Para Aristoteles, es buscar la felicidad practicando la virtud,(la felicidad es el objetivo de la virtud) y que alcanzaremos la felicidad cuando seamos morales.Esa felicidad es el bien común y será más duradera la que menos prejuicios tenga y la que más vinculos sociales cree.El epicuralismo afirma que la felicidad es un placer y, consiste en alcanzar el máximo grado de placer que se pueda alcanzar.El utilitarismo, en cambio ve la felicidad, como una utilidad y que esta misma determina la felicidad.
jueves, 27 de mayo de 2010
La Felicidad
Aristoteles:
''Volvamos ahora a nuestra primera afirmación; y puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espiritu tienen necesariamente en cuenta un bien de cierta especie, expliquemos cuál es el bien que en nuestra opinión es objeto de la Política y, por consiguiente, el bien supremo que podemos perseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que lo designa es aceptada pero todo el mundo ; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad, y según esta opinión común, vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso.''
Después de leer este texto, ¿sabrías explicar en qué consiste el objetivo de todos los actos de nuestra vida, según Aristóteles?
Intentamos todo para ser felices, nuestro objetivo es buscar la felicidad.Para Aristoteles, es buscar la felicidad practicando la virtud,(la felicidad es el objetivo de la virtud) y que alcanzaremos la felicidad cuando seamos morales.
''Volvamos ahora a nuestra primera afirmación; y puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espiritu tienen necesariamente en cuenta un bien de cierta especie, expliquemos cuál es el bien que en nuestra opinión es objeto de la Política y, por consiguiente, el bien supremo que podemos perseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que lo designa es aceptada pero todo el mundo ; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad, y según esta opinión común, vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso.''
Después de leer este texto, ¿sabrías explicar en qué consiste el objetivo de todos los actos de nuestra vida, según Aristóteles?
Intentamos todo para ser felices, nuestro objetivo es buscar la felicidad.Para Aristoteles, es buscar la felicidad practicando la virtud,(la felicidad es el objetivo de la virtud) y que alcanzaremos la felicidad cuando seamos morales.
jueves, 20 de mayo de 2010
Concepto de felicidad
Epicuro:Epicuro señala que existen tres clases de placeres :
·Los naturales y necesarios, las necesidades físicas básicas, alimentarse, calmar la sed, el abrigo y el sentido de seguridad.
·los naturales e innecesarios, la conversación amena, la gratificación sexual y las artes.
·los innaturales e innecesarios a éstos los llama vanos o superfluos, la búsqueda de la fama, del poder político, del prestigio.
-Epicuro formuló algunas recomendaciones entorno a todas estas categorías de deseos así:
·Debemos satisfacer los deseos naturales necesarios de la forma más económica posible.
·Podemos perseguir los deseos naturales innecesarios hasta la satisfacción de nuestro corazón, no más allá.
·No debemos arriesgar la salud, la amistad, la economía en la búsqueda de satisfacer un deseo innecesario, pues esto sólo conduce a un sufrimiento futuro
·Hay que evitar por completo los deseos innaturales innecesarios pues el placer o satisfacción que éstos producen es efímero.
-También distinguía entre dos tipos de placeres, basados en la división del hombre en dos entes diferentes pero unidos, el cuerpo y el alma:
·placeres del cuerpo: aunque considera que son los más importantes, en el fondo su propuesta es la renuncia de estos placeres y la búsqueda de la carencia de apetito y dolor corporal;
·placeres del alma: el placer del alma es superior al placer del cuerpo: el corporal tiene vigencia en el momento presente, pero es efímero y temporal, mientras que los del alma son más duraderos y además pueden eliminar o atenuar los dolores del cuerpo.
·Los naturales y necesarios, las necesidades físicas básicas, alimentarse, calmar la sed, el abrigo y el sentido de seguridad.
·los naturales e innecesarios, la conversación amena, la gratificación sexual y las artes.
·los innaturales e innecesarios a éstos los llama vanos o superfluos, la búsqueda de la fama, del poder político, del prestigio.
-Epicuro formuló algunas recomendaciones entorno a todas estas categorías de deseos así:
·Debemos satisfacer los deseos naturales necesarios de la forma más económica posible.
·Podemos perseguir los deseos naturales innecesarios hasta la satisfacción de nuestro corazón, no más allá.
·No debemos arriesgar la salud, la amistad, la economía en la búsqueda de satisfacer un deseo innecesario, pues esto sólo conduce a un sufrimiento futuro
·Hay que evitar por completo los deseos innaturales innecesarios pues el placer o satisfacción que éstos producen es efímero.
-También distinguía entre dos tipos de placeres, basados en la división del hombre en dos entes diferentes pero unidos, el cuerpo y el alma:
·placeres del cuerpo: aunque considera que son los más importantes, en el fondo su propuesta es la renuncia de estos placeres y la búsqueda de la carencia de apetito y dolor corporal;
·placeres del alma: el placer del alma es superior al placer del cuerpo: el corporal tiene vigencia en el momento presente, pero es efímero y temporal, mientras que los del alma son más duraderos y además pueden eliminar o atenuar los dolores del cuerpo.
jueves, 6 de mayo de 2010
Principales aspectos de la pelicula
· El grupo de amigos como medio para crear vínculos preferentes y generosos con las personas que nos son afines.
· La aceptación de la diversidad y la compresión de las facetas y decisiones personales de los demás.
· La lealtad, el respeto, la confianza y la generosidad como base de la amistad del amor.
· La ayuda interpersonal para la consecucíon de objetivos de desarrollo personal.
· El rechazo de la violencia y de la opresión entre las personas.
· La oposición y la autoafirmación frente a los ataques a al propia dignidad.
· La elección de actividades y conductas que aciertes a reflejar de modo coherente los valores y aptitudes personales.
· La aceptación de la diversidad y la compresión de las facetas y decisiones personales de los demás.
· La lealtad, el respeto, la confianza y la generosidad como base de la amistad del amor.
· La ayuda interpersonal para la consecucíon de objetivos de desarrollo personal.
· El rechazo de la violencia y de la opresión entre las personas.
· La oposición y la autoafirmación frente a los ataques a al propia dignidad.
· La elección de actividades y conductas que aciertes a reflejar de modo coherente los valores y aptitudes personales.
La Ola
La Ola (Die Welle en alemán) es una película de drama alemana basado en el experimento de la Tercera Ola. El remake tuvo un éxito satisfactorio en las grandes pantallas germanas, después de 10 semanas en cartel, 2,3 millones de personas vieron la película. La película está dirigida por Dennis Gansel. 
Argumento:
Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y creen que ya no hay peligro de que el nacionalsocialismo vuelva a hacerse con el poder, porque a pesar de haber pasado décadas, las nuevas políticas y tecnologías arbitrarían el proceso de un mandato nuevo autocrático. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a
través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla. Por ejemplo, el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos ellos con actitud atenta y con la espalda bien recta, resueltos a iniciar la clase. El interés por la forma de cómo se ejecutaban esas clases creció, haciendo que jóvenes de otros cursos se cambiaran de aula hasta ser un curso numeroso, derivando en fanatismo. El grupo llega incluso al extremo de inventar un saludo y a vestirse de camisa blanca. El popular curso se decidió llamar "La Ola", y a medida que pasaban los días, "La Ola" comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, todo a espaldas del profesor Wenger, que acaba perdiendo el control de la situación.

Argumento:
Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y creen que ya no hay peligro de que el nacionalsocialismo vuelva a hacerse con el poder, porque a pesar de haber pasado décadas, las nuevas políticas y tecnologías arbitrarían el proceso de un mandato nuevo autocrático. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a

jueves, 18 de marzo de 2010

Gran Torino es una películaestadounidense de género dramático del año 2008, dirigida, producida y protagonizada por Clint Eastwood. La película marca el regreso de Eastwood a un papel estelar después de cuatro años; su último papel estelar fue en la película Million Dollar Babyen el año 2004. La película cuenta con un elenco predominantementeHmong, así como la actuación del hijo menor de Eastwood,Scott Eastwood, y del hijo mayor, Kyle Eastwood. La película se estrenó en algunos cines de Estados Unidos el 12 de diciembre de 2008, y más tarde en el resto del país el 9 de enero de 2009
Sinopsis : Walt Kowalski (Clint Eastwood) es un jubilado polaco-americano que vive con su perra Daisy en Highland Park (Míchigan). Además Kowalski es un veterano de Corea, lo cual le marca mucho a la hora de actuar. Kowalski descubre a su nuevo vecino adolescente Hmong intentando robar su Ford Gran Torino para pertenecer a una banda, y que él y su hermana están siendo presionados por la susodicha. Walt decidirá ayudar, a su manera, a los dos jóvenes.
Gran Torino es en el fondo una historia de maduración clásica, pero en un hombre de ochenta años. Una maduración que consiste en abrir la mente y aprender de quien crees que no puedes aprender nada. Como le espeta el personaje del sacerdote católico: “Sabes mucho de la muerte, pero muy poco de la vida”. Hay dos figuras clave en este renacimiento de Kowalski, el citado sacerdote -el padre Janovich-, y la joven Sue (la debutante actriz Ahney Her). Los dos saben ver más allá de la opaca apariencia del insoportable Kowalski, ambos ven su humanidad oculta y por ello serán capaces de poner en marcha el nacimiento del nuevo Kowalski, en la línea paulina de paso del hombre viejo al hombre nuevo. Esta metáfora cristiana no está traída por los pelos, ya que al final del film los referentes iconográficos a Cristo son evidentes. El catalizador de esta redención del personaje —redención literal en la escena del confesionario— es el joven Thao, “el Atontado” (interpretado por otro debutante, Bee Vang), un chico que encarna la maduración del adolescente. Thao es un acobardado chaval que es introducido por Kowalski a la realidad de la vida: el trabajo, las relaciones afectivas, la autoestima… y aprende de la vida y de la muerte lo que su mentor sólo reconoce al final de su existencia.
miércoles, 17 de marzo de 2010
2.- ¿Me hago o me hacen?
Primer test. Resultado : Nivel de autoconocimiento tendiendo a MEDIO.
Segundo test. Resultado : Muy bien . Puntuación 95 %.
Tercer test. Resultado: Muy bien . Puntuación 90 %.
Cuarto test. Resultado : noEmotivo, Activo , Secundario. Caracter : FLEMÁTICO
Segundo test. Resultado : Muy bien . Puntuación 95 %.
Tercer test. Resultado: Muy bien . Puntuación 90 %.
Cuarto test. Resultado : noEmotivo, Activo , Secundario. Caracter : FLEMÁTICO
jueves, 18 de febrero de 2010
¿Me hago o me hacen?
Personalidad:Es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámino de características de una persona y también es conocida como un conjunto de características físicas,sociales y genéticas que determinan a una person y lo hacen único.
Temperamento:Es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.Es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno,puede ser hereditario y no influyen factores externos.Es la capa instintivo-afectiva para adaptarse,el estado de ánimo, la intensidad,el nivel de actividad,etc.
Es la naturaleza general de la personalidad de un individuo,basada las características del tipo de sistema nervioso.Esta relacionado con la influencia endocrina.Con el carácter definen la personalidad del ser humano.
Carácter:De una persona es el grupo de características que definen a esta persona , en el sentido de sus reacciones,sus estimulos frente a alguna situación determinada por ejemplo...
En general definen la esencia de esta persona dandoles personalidad,que le va a diferenciar de otros sujetos.l
Temperamento:Es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.Es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno,puede ser hereditario y no influyen factores externos.Es la capa instintivo-afectiva para adaptarse,el estado de ánimo, la intensidad,el nivel de actividad,etc.
Es la naturaleza general de la personalidad de un individuo,basada las características del tipo de sistema nervioso.Esta relacionado con la influencia endocrina.Con el carácter definen la personalidad del ser humano.
Carácter:De una persona es el grupo de características que definen a esta persona , en el sentido de sus reacciones,sus estimulos frente a alguna situación determinada por ejemplo...
En general definen la esencia de esta persona dandoles personalidad,que le va a diferenciar de otros sujetos.l
jueves, 4 de febrero de 2010
Personajes de ''Slumdog millonarie''.
Jamal:
Es un chaval que vive en un suburbio de musulmanes en Bombay. No le gusta ir a la escuela.Prefiere jugar con su hermano.Un día matan a su madre e intenta huir con Latika pero caen en manos de un mafioso y despues logra escapar con su hermano,sobreviven como pueden.Venden comida en los trenes, hacen de guías en el Taj Mahal y roban zapatillas para poder revenderlas.Despues encuentra a Latika en su regreso de Bombay pero Salim a cambiado y le expulsa.Pasado el tiempo trabaja como chico de los recados en una compañia de teléfonos móviles y localiza a su hermano y a traves de él a Latika.Ambos son sometidos a un peligroso mafioso de la construcción.Se apunto al concurso de la televisión y consigue respoder a las preguntas.
Salim:
Es el hermano de Jamal y está obsesionado con el dinero y no le importa tracionar a su hermanosi con eso consigue ganarlo,hace de vigilante de su hermano y del resto de los críos que mendigan para el mafioso Maman,pero escapa con su hermano para que no lo cieguen y años mas tarde mata a su ex-jefe.Entra a formar parte de la banda de un mafiosos de la construcción que esclaviza a Latika.Cuando se rencuentra con Jamal ya que le expulso para entrar en la banda de mafiosos,quiere protegerlo con su dinero.Pero a Jamal solo le interesa escapar con Latika.Despues Salim se arrepiente,la libera y entrega su vida para redimir su vida y traición y violencia.
Latika:
Forma parte de los tres hermanos de la banda de los tres mostequeros, Salim no entiende como Jamal puede tener tanto afecto hacia ella.Cae en manos del mafioso Maman y es liberada por los dos hermanos, mas tarde se entrega a otro mafisoso.Como sueño tiene como escapar y entrar en otra vida con el concurso de la tele para ser millonario,renuncia a Jamal porque teme que les persiga y les maten.Salim la libera y ella le dice a su enamorado Jamal que ya no le importa el dinero, y que lo quiere porque ha estado toda la vida buscándola y luchando por ella.
Es un chaval que vive en un suburbio de musulmanes en Bombay. No le gusta ir a la escuela.Prefiere jugar con su hermano.Un día matan a su madre e intenta huir con Latika pero caen en manos de un mafioso y despues logra escapar con su hermano,sobreviven como pueden.Venden comida en los trenes, hacen de guías en el Taj Mahal y roban zapatillas para poder revenderlas.Despues encuentra a Latika en su regreso de Bombay pero Salim a cambiado y le expulsa.Pasado el tiempo trabaja como chico de los recados en una compañia de teléfonos móviles y localiza a su hermano y a traves de él a Latika.Ambos son sometidos a un peligroso mafioso de la construcción.Se apunto al concurso de la televisión y consigue respoder a las preguntas.
Salim:
Es el hermano de Jamal y está obsesionado con el dinero y no le importa tracionar a su hermanosi con eso consigue ganarlo,hace de vigilante de su hermano y del resto de los críos que mendigan para el mafioso Maman,pero escapa con su hermano para que no lo cieguen y años mas tarde mata a su ex-jefe.Entra a formar parte de la banda de un mafiosos de la construcción que esclaviza a Latika.Cuando se rencuentra con Jamal ya que le expulso para entrar en la banda de mafiosos,quiere protegerlo con su dinero.Pero a Jamal solo le interesa escapar con Latika.Despues Salim se arrepiente,la libera y entrega su vida para redimir su vida y traición y violencia.
Latika:
Forma parte de los tres hermanos de la banda de los tres mostequeros, Salim no entiende como Jamal puede tener tanto afecto hacia ella.Cae en manos del mafioso Maman y es liberada por los dos hermanos, mas tarde se entrega a otro mafisoso.Como sueño tiene como escapar y entrar en otra vida con el concurso de la tele para ser millonario,renuncia a Jamal porque teme que les persiga y les maten.Salim la libera y ella le dice a su enamorado Jamal que ya no le importa el dinero, y que lo quiere porque ha estado toda la vida buscándola y luchando por ella.
Comentario moral
·La perseverancia y la confianza en las propias capacidades para superar, las contrariedades y obstaculos y alcanzar las metas personales. Algo en que quieres superar tienes que intentarlo por todos los medios hasta conseguirlo.
·La definición de ideales claros para elaborar el sentido de la propia vida.Hay que pensar lo que quieres hacer para dar sentido a la vida.
·La superación del meido a las condiciones adverdad del entorno y del futuro. El chaval consigue un premio millonario viviendo en la India en un sitio probe donde no hay apenas dinero.
·La amistad y el amor como vínculos preferentes y generosos con la personas que nos importan. El amor y la amistad estan por delante de todo.
·La lealtad y la confianza como base de la amistad y del amor.Hay que confiar en la gente que queremos.
·El reconocimiento de los errores cometidos contra los demás y de la necesidad de redimirse mediante el perdón y la compasion.Si te equivocas con los demas hay que perdonar porque los
queremos y pedirles perdon.
·La busqueda de la coherencia entre las convicciones personales y los propios comportamientos.Hay que pensar antes de actuar.
·La educación y la apertura a la cultura como peldaños imprescindibles para construir la propia personalidad.En la India donde vivian los niños era un sitio marginal y pobre , y apenas tenian educacion.
·El valor de los sentimientos en nuestras deciciones y acciones.Tenemos que pensar lo que sentimos antes de actuar y tomar decisiones o acciones.
·Compasion.
·La aceptacion de las diversas de creencias religiosas y comprension de las facetas personales de los demás. Hay que aceptar a las personales sean como sean y de la religión que sean.
·El valor de la igualdad de derecho y libertades entre mujeres y hombres. Todos somos iguales sea quien sea.
Firmado: Daniel Martín Cano 4ºCE
·La definición de ideales claros para elaborar el sentido de la propia vida.Hay que pensar lo que quieres hacer para dar sentido a la vida.
·La superación del meido a las condiciones adverdad del entorno y del futuro. El chaval consigue un premio millonario viviendo en la India en un sitio probe donde no hay apenas dinero.
·La amistad y el amor como vínculos preferentes y generosos con la personas que nos importan. El amor y la amistad estan por delante de todo.
·La lealtad y la confianza como base de la amistad y del amor.Hay que confiar en la gente que queremos.
·El reconocimiento de los errores cometidos contra los demás y de la necesidad de redimirse mediante el perdón y la compasion.Si te equivocas con los demas hay que perdonar porque los
queremos y pedirles perdon.
·La busqueda de la coherencia entre las convicciones personales y los propios comportamientos.Hay que pensar antes de actuar.
·La educación y la apertura a la cultura como peldaños imprescindibles para construir la propia personalidad.En la India donde vivian los niños era un sitio marginal y pobre , y apenas tenian educacion.
·El valor de los sentimientos en nuestras deciciones y acciones.Tenemos que pensar lo que sentimos antes de actuar y tomar decisiones o acciones.
·Compasion.
·La aceptacion de las diversas de creencias religiosas y comprension de las facetas personales de los demás. Hay que aceptar a las personales sean como sean y de la religión que sean.
·El valor de la igualdad de derecho y libertades entre mujeres y hombres. Todos somos iguales sea quien sea.
Firmado: Daniel Martín Cano 4ºCE
Slumdog millonarie

Dirección: Danny Boyle. País: Reino Unido. Año: 2008. Duración: 120 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Dev Patel (Jamal Malik), Freida Pinto (Latika), Madhur Mittal (Salim), Anil Kapoor (Prem Kumar), Irrfan Khan (inspector de policía). Distribuidora: Filmax. Estreno en España: 13 Febrero 2009
Sinopsis: Jamal Malik, un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso “¿Quién quiere ser millonario?”. Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico como él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones de rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso.
Sinopsis: Jamal Malik, un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso “¿Quién quiere ser millonario?”. Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico como él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones de rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)